CREAR UNA STARTUP SIN CONTRATAR UN SOLO EMPLEADO

Dave Bailey es un emprendedor que hace diez años comenzó un proyecto de cero, con una presentación en Power Point, y completamente en solitario. Hoy cuenta su historia en inc.comsobre cómo es posible emprender un negocio de la nada y qué pasos hay que seguir para lograrlo cuando se está solo.
Bailey se mudó a San Francisco a buscar su oportunidad de negocio. Preparó su presentación para poder mostrar su proyecto a los posibles inversores. Sin embargo, querían ver más que una simple presentación. Cuando un inversor va a arriesgar su dinero quiere ver una estructura más firme. Quiso buscar socios para levantar un proyecto sólido, pero descubrió que la competencia era muy alta y que cada emprendedor tiene sus pautas y sus formas de trabajar. Por ello, siguió su andadura solo.
Consejos para lanzar un negocio sin contratar.
Esto significa que él mismo, además del modelo de negocio y el diseño de la actividad empresarial, ha tenido que realizar labores de marketing, habilidades creativas, comerciales, etc. Para quienes se encuentren en una situación parecida y tengan que desarrollar su propio negocio y estrategia corporativa, Bailey sugiere seguir los siguientes pasos:

Diseño de logotipo e imagen corporativa. Para ello, este emprendedor asegura que es más sencillo utilizar Sketch que otros programas como Power Point o Photoshop. Recomienda utilizar imágenes y textos sencillos.
Colores del diseño. Para añadir los colores corporativos, deben identificarse con la marca, y llevar una uniformidad. La sencillez es siempre su máxima.
Escritura. La redacción de textos es parte fundamental de un negocio. Para explicar los servicios o productos que se ofrecen y para dar contenido constante a la web en el blog. Para ello, sino se escribe de forma correcta, es mejor contar con un apoyo para asegurarse de que se trata de un texto de calidad, original, y con una estructura y ortografías correctas. Pero externalizando el servicio a una empresa de redacción.
Página web. Por supuesto, se debe contar con una web en la que dar a conocer los productos o servicios que ofrece el negocio. Este emprendedor recomienda Squarespace, Leadpages e Instapage para crearlas de forma sencilla.

E-mail marketing. Es importante darse a conocer y , según cuenta Bailey, su mayor estrategia de marketing fue a través de MailChimp, mediante el envío de newsletter para capar clientes. Siempre se puede empezar por conocidos e ir ampliando horizontes.
Simplicidad y creatividad. Estas deben ser tus máximas. Ser lo más creativo posible, para poder diferenciarte de la competencia, pero utilizar programas y herramientas sencillas y gratuitas, para no consumir muchos recursos y poder hacerlo tú mismo.
#Startup #sinempleados #espaciocreativo #autonomo #coworking #emprendedores #freelance #LANAU #Atocha #madrid